USB 3.0 Tipos, velocidades, definición y diferencias con USB 2.0
- Padu
- 5 nov 2019
- 3 Min. de lectura

Si eres estudiante de informática o no lo eres, seguramente en algún momento de tu vida has utilizado una memoria USB. Pero quizás no sepas los tipos o que es USB 3.0. Entonces, de forma breve te lo explicamos.
¿Qué es USB 3.0?
Primero que todo, debemos entender que USB es un estándar de la Universal Serial Bus (USB). Este se lanza por primera vez de forma global en el 2008. Casi cualquier dispositivo como PC, computadora, son compatibles con USB 3.0.
Las velocidades que puede llegar a tener un USB 3.0 son cerca de 5 Gbps y si lo vemos desde otro punto de vida son cerca de 5,120 Mbps. En cuanto a los anteriores resultados de velocidad el USB 1.1 tiene velocidades menores de 12 Mbps. Y aunque, USB 2.0 tiene velocidades de 480 Mbps sigue siendo inferior a USB 3.0.
Cabe mencionar que ya existe USB 3.2 la cual es mucho más actualizada que USB 3.1. Actualmente el ultimo estándar esta en USB 3.2 con teóricamente velocidades de hasta 20 Gbps. El USB 3.1 se quedó con una velocidad máxima de 10 Gbps.
Tipos de Conectores USB 3.0

Actualmente existen 4 tipos de conectores USB 3.0. De estos vamos a dirigirnos en las siguientes líneas del post. Antes que nada, debemos aclarar que un conector macho en un USB 3.0 se le conoce como enchufe.
Por otro lado, el conector hembra estará en el puerto de la computadora, cable de extensión, se le llama receptáculo. Entendiendo esto, empecemos con los tipos de USB 3.0
USB tipo A
Es un conector que oficialmente se puede conocer como USB 3.0 Standard-A. Es un conector del tipo rectangular simple. Prácticamente es el enchufe que esta al final de una unidad flash.
Es importante mencionar que tanto los enchufes como los receptáculos USB 3.0 tienen compatibilidad con USB 2.0 y USB 1.1.

USB tipo B
Se les conoce oficialmente como USB 3.0 Standard-B y USB 3.0 Powered-B. Son de aspecto cuadrado con una muesca algo grande en la parte superior. Este tipo de USB de encuentra en impresoras.
Lastimosamente, los USB 3.0 Tipo B no son compatibles con los estándares de USB tipo B antiguos. Pero por suerte los enchufes si son compatibles con receptáculos USB 3.0 Tipo B.

USB Micro-A
Este tipo de USB es rectangular que tiene dos partes. Los podemos observar en los teléfonos inteligentes y otros dispositivos portátiles similares.
Es importante mencionar que los enchufes USB 3.0 Micro-A solo son compatibles con los receptáculos USB 3.0 Micro-AB. Y los enchufes USB 2.0 Micro-A antiguos si podrán funcionar en los receptáculos USB 3.0 Micro-AB.

USB Micro-B
Este tipo de conector es muy similar al USB Micro-A. Los enchufes USB 3.0 Micro-B tiene solamente una buena compatibilidad con los receptáculos USB 3.0 Micro-B y receptáculos USB 3.0 Micro-AB.
Los anteriores enchufes USB 2.0 Micro B también son físicamente compatibles con los receptáculos USB 3.0 Micro-B y USB 3.0 Micro-AB.

Diferencias entre USB 2.0 y USB 3.0
De estas dos tecnologías podemos notar 3 diferencias claves que radican en 3 apartados.
El primero de esto es la velocidad de transferencia de datos grandes. Es claro que el USB 3.0 puede transferir datos con una velocidad mucho mayor.
Segundo que todo, aunque un USB 3.0 se puede usar en USB 2.0 y viceversa. Los USB 2.0 no pueden tener un mayor rendimiento en un puerto con USB 3.0.
Y el tercer apartado o diferencia está en el aporte energético. Ya que, el USB 3.0 permite la ausencia de tomas de corriente. En otras palabras puedes cargar tu móvil desde un puerto USB 3.0 de forma rápida.

Finalmente, para distinguir un USB 3.0 de un USB inferior se puede lograr gracias al plástico que rodea el enchufe o el receptáculo, este es de color azul.


Comments