Mejores programas de redes para Windows
- Padu
- 7 nov 2019
- 9 Min. de lectura
Existen una gran cantidad de programas de redes para Windows que están específicamente diseñados a diferentes tareas, como, por ejemplo, capturar todos los paquetes de red, escanear la red local para ver qué equipos hay en la red local, programas que incorporan una gran cantidad de herramientas, programas para escanear los puertos de diferentes hosts etc.
Hoy en Informatico 360°vamos a recomendar varios programas de redes fundamentales para sistemas operativos Windows.
Wireshark
Wireshark es uno de los programas más conocidos que existen para capturar todos los paquetes de red, y estudiarlos a fondo. Este programa es muy utilizado tanto en sistemas operativos Windows como también Linux.
Sin duda, es uno de los programas más famosos que existen, y es que gracias sus posibilidades tan avanzadas es considerado como uno de los mejores, incluso llegando a ser considerado por algunos como un estándar a seguir.
Wireshark es un analizador de protocolos de red que te permite ver lo que sucede en tu red a cualquier nivel, es capaz de capturar y analizar todo el tráfico local, pero también de otros equipos si estamos realizando un Man in the Middle o si hemos configurado nuestro switch con la funcionalidad de Port Mirroring para que nos envíe a nosotros todo el tráfico de la red local. Este programa nos permitirá ver en detalle las tramas, paquetes de datos, segmentos y también los datos a nivel de capa de aplicación.

Las principales características de Wireshark son:
Inspección profunda de cientos de protocolos
.Captura en directo y análisis offline, esto nos permite poder analizar con calma el tráfico que ha ocurrido en nuestra red.
Los datos de red capturados, se pueden examinar mediante una interfaz gráfica o mediante la utilidad TShark en modo TTY.
Permite análisis de VoIP
Puede trabajar con múltiples formatos para que sea compatible con más programas, a destacar el formatoPcapNG y también Tcpdump.
Puede guardar archivos de captura comprimidos con gzip, que luego se pueden descomprimir en tiempo real.
Dispone de soporte de descifrado para muchos protocolos, como: IPsec, ISAKMP, Kerberos, SNMPv3, SSL / TLS, WEP y WPA / WPA2 y mucho más.
Como podemos ver este software es realmente completo y una de las cosas más importantes es que podemos encontrar cientos de tutoriales y videotutoriales de cómo poder usarlo, y lo mejor de todo, es que además es completamente gratis.
Les recomiendo acceder a la web oficial de Wireshark donde podran descargarlo y ver todas las características del programa.
Zenmap
Zenmap es la interfaz gráfica oficial del famoso programa Nmap Security Scanner. Es una aplicación gratuita y de código abierto, disponible para diferentes plataformas, entre ellas, Windows.
El objetivo de Zenmap es facilitar el uso de Nmap a través de la interfaz gráfica de usuario, ya que Nmap no tiene interfaz gráfica y solamente se ejecuta a través de la línea de comandos.
Al mismo tiempo, proporciona funciones avanzadas para usuarios ya experimentados de Nmap.

Las principales características de Zenmap son:
Los escaneos de red utilizados con regularidad se pueden guardar como perfiles, para así facilitar su acceso y ejecución posterior.
Dispone de un creador de comandos que permite la creación interactiva de líneas de comando en Nmap así haciendo que esta tarea sea mucho más sencilla.
Los resultados de los escaneos de red se pueden guardar y ver más tarde, y además, permite comparar con otros escaneos guardados para ver qué diferencias aportan.
Los resultados de los escaneos de red recientes se guardan en una base de datos de búsqueda para facilitar su búsqueda.
Sus principales funciones son:
* Escaneo de puertos.
* Detección de sistema operativo.
* Interfaz de secuencias de comandos.
* Compatible con IPv6.
* Escaneo rápido.
Sin duda si os atraía Nmap, Zenmap es idéntico, pero añadiéndole una interfaz gráfica para facilitar su entendimiento y uso. Si queres echar un vistazo a ambos programas podes hacerlo entrando en la web oficial de Zenmap donde encontraras todos los detalles y enlaces para descarga.
Angry IP Scanner
Esta aplicación, pese a ser más sencilla que las anteriores, nos facilita muchísimo el escaneo de direcciones IP de la red local doméstica o profesional, y saber qué puertos tenemos abiertos.

Una de sus características principales es poder escanear un rango de direcciones IP para saber qué equipos están activos, y obtener información de ellos como:
Dirección MAC.
Puertos abiertos.
El nombre del host.
Tiempo de respuesta del ping.
Información de NetBIOS.
Escaneo de redes locales y de internetInterfaz de línea de comandos
Exporta los resultados en múltiples formatos
Como pueden ver es un programa simple pero muy completo que os recomendamos que prueben. Les recomendamos acceder a la web oficial de Angry IP Scanner donde podran descargarlo y ver todas las características del programa.
Advanced IP Scanner
Esta aplicación está enfocada para ser un escáner de red rápido y fiable de usar, es gratuita y su funcionamiento es muy sencillo. Nada más ejecutarla tendremos un botón muy grande en la parte de arriba que pone «explorar». Entonces realizará un escaneo rápido mostrándonos todos los dispositivos de red, carpetas compartidas, servidores ftp, direcciones MAC. Entre sus principales ventajas nos permitirá conectarnos a los equipos mediante RDP o Radmin, si lo tienen instalado los equipos.

Ningún equipo que esté en nuestra red se escapará de ser detectado por él, sin lugar a dudas, si lo que buscas es un programa simple que te muestre todos los equipos que hay en tu red y su información, este es tu programa. Les recomiendo acceder a la web oficial de Advanced IP Scanner donde podran descargarlo y ver todas las características del programa.
SoftPerfect Network Scanner
Este programa gratuito proporciona información básica sobre diferentes parámetros de tu red, como, por ejemplo:
El programa realiza ping a los ordenadores.
También realiza escaneo de red para ver los puertos abiertos y muestra todos los recursos que están compartidos en la red, aunque estén ocultos.
Puede montar recursos compartido como unidades de red.
Explora todos los puertos TCP y UDP y algunos servicios de SNMP.
Detecta las direcciones IP internas y externas.
Puedes exportar los resultados a ficheros en formato HTML, XML, JSON, CSV y TXT.Cuando realizas una búsqueda te muestra siempre, la dirección MAC de los equipos que encuentre.
Es compatible con IPv4 e IPv6.
Recupera cualquier información del sistema a través de WMI, registro remoto, sistema de archivos y administrador de servicios.
Recupera usuarios actualmente conectados, cuentas de usuario configuradas, tiempo de actividad, etc.Admite la ejecución remota de comandos SSH, PowerShell y VBScript.Admite Wake-On-LAN, apagado remoto y envío de mensajes de red.
Se integra con Nmap para el descubrimiento del sistema operativo, las pruebas de vulnerabilidad, etc.Se puede ejecutar desde una unidad flash USB sin instalación
Como podemos ver se trata de otro programa sencillo pero que como plus te muestra los puertos que hay abiertos en tu red. Les recomiendo acceder a la web oficial de SoftPerfect Network Scanner donde podrán descargarlo y ver todas las características del programa.
Acrylic WiFi Home y Acrylic WiFi Professional
Acrylic WiFi es el mejor programa para monitorizar las redes inalámbricas que tenemos a nuestro alrededor. Este programa es desarrollado por la empresa española Tarlogic, y es compatible con todos los sistemas operativos Windows, incluyendo la última versión de Windows 10.
Las principales características de este programa son la posibilidad de ver redes con los estándares 802.11a/b/g/n/ac/ax, es capaz de detectar tanto la banda de 2.4GHz como 5GHz, siempre que la tarjeta de red inalámbrica sea compatible con doble banda. Con este programa podremos ver en detalle los canales Wi-Fi, analizar la distribución de las redes inalámbricas por los diferentes canales inalámbricos, ver gráficas de nivel de señal, potencia Wi-Fi, e incluso qué tipo de seguridad están utilizando en la actualidad. No es necesario tener una tarjeta Wi-Fi especial, podrás utilizar cualquier tarjeta Wi-Fi, aunque si queremos realizar una monitorización más avanzada, deberá ser compatible con modo monitor, además, sería perfecto contar con una antena externa de alta ganancia para capturar todas y cada una de las redes Wi-Fi de nuestro alrededor.
Si habilitamos la opción de «Advanced Mode», podremos acceder a todas las opciones disponibles de este programa. Podremos mostrar diferentes columnas con más o menos información sobre una red Wi-Fi, concretamente vamos a poder mostrar el SSID del router, BSSID, la señal recibida (RSSI), los canales Wi-Fi que están utilizando, el ancho de canal WiFi, la máxima velocidad del enlace, la seguridad WPA/WPA2 que incorpora el AP, e incluso también nos permitirá saber la versión de WPS que tiene un determinado router etc.

En Acrylic WiFi profesional podremos obtener información más detallada de los dispositivos Wi-Fi, este programa es más avanzado y nos permitirá realizar auditorías Wi-Fi desde el propio programa, generar completos informes y mucho más. Este programa es de pago, pero tiene un precio de tan solo 40 Euros , por lo que realmente merece la pena debido a las opciones de configuración adicionales. Si eres un usuario avanzado y te dedicas a las redes inalámbricas, la versión profesional de Acrylic WiFi es para ti.

WinFi
WinFi es una gran alternativa a Acrylic WiFi, este programa tiene muchas opciones similares al anterior, ya que es capaz de analizar todas las redes Wi-Fi, tanto en la banda de 2.4GHz como 5GHz, asimismo también nos permite analizar posibles fallos de seguridad que tengamos en la red, directamente «llamando» a Wireshark.
Este programa nos permitirá ver la lista de redes wifi que nos rodea con toda la información como el BSSID, nombre de la red WiFi (SSID), fabricante del router o AP, RSSI, velocidad mínima y máxima, banda de frecuencia, canal, ancho de canal, Guard Interval y otra mucha más información.

También tenemos la opción de seleccionar una red Wi-Fi en concreto, y ver todas las características de manera individual.
WirelessNetView
Si lo que estás buscando es simplemente una aplicación que te muestre tus redes WiFi alrededor, sin lugar a duda esta es tu aplicación. WirelessNetView es una aplicación que se ejecuta en segundo plano y supervisa la actividad de las redes inalámbricas que te rodean.

Por cada red detectada, te muestra la siguiente información:
SSID
Calidad de la última señal
Promedio de la calidad de la señal
Algoritmo de autenticación
Algoritmo de cifrado
Dirección MACRSSI
Frecuencia del canal
Número de canal.
Como vemos es un programa muy sencillo que aporta alguna mejora más en cuanto información al programa de serie de Windows que te muestra las redes wifi.
ManageEngine OpManager
Este programa es una solución para monitorizar la red de manera fácil y asequible. Sus principales ventajas son que supervisa dispositivos de red como enrutadores, conmutadores, firewalls, balanceo de carga, controladores inalámbricos, servidores, máquinas virtuales, impresoras, dispositivos de almacenamiento. Con OpManager puedes monitorizar continuamente la red y proporciona una visibilidad y control profunda sobre tu red. En caso de fallo, puedes profundizar fácilmente en la causa del problema y solucionarlo antes de que las operaciones se vean afectadas.
Puedes monitorizar en tiempo real más de 2000 sondas integrados.
Monitorización del uso de la CPU, memoria RAM y discos duros.
Puedes establecer diferentes umbrales para cada monitor de rendimiento.
El panel de control es totalmente personalizable con widgets.
Puedes controlar todos los datos WAN como latencia, perdida de paquetes, RTT.
Monitorización de VoIP.
Mapeo de red en capas L1 y L2.
Como podemos ver se trata de un software de control sencillo pero completo, que todas las funciones que realiza son muy sencillas de poder visualizar y entender.
EventSentry
Este programa nos ofrece la posibilidad de realizar una monitorización de nuestra red usando una solución SIEM híbrida, que eso quiere decir que disponemos de alertas en tiempo real, paneles flexibles, registro de eventos de seguridad.
Sus principales características técnicas son:
Puedes monitorizar el active directory.
Alerta de IP maliciosas
Detección de escaneo de puertos
Detección de Rasomware
Monitorización de UPS y Batería
Actividad de los usuarios
Audición de las políticas de seguridad
NetFlow
Este programa sobre todo destaca por poder monitorizar todo los que sucede en el active directory, es la principal diferencia con los programas anteriores. Pese a ser de pago. su licencia cuesta solo 85$, por lo que su precio puede ser una de sus bazas.
NETworkManager: Navaja suiza todo en uno para redes Windows
Esta herramienta NETworkManager es totalmente gratuita, y nos va a permitir ver en detalle toda la configuración de la tarjeta de red, tanto físicas como virtuales. También nos permitirá configurar las tarjetas a nivel de IP, para no tener que hacerlo en el propio Panel de Control de Windows, realizar un escaneo de IP de la red local para ver qué dispositivos están conectados, podremos ver un listado de equipos conectados, nombres de host, dirección IP, MAC y más información.
También vamos a poder escanear todos los puertos que nosotros queramos de un host en concreto, como si fuera Zenmap del que os hemos hablado anteriormente, pero no nos permitirá tantas opciones de configuración. La propia herramienta nos permite escanear los puertos por defecto de servicios como SSH, servidores web, RDP y otros. Otras utilidades incorporadas son la de ping, traceroute, DNS lookup, Remote Desktop, incorpora un cliente PuTTY en su interior, permite guardar las credenciales de usuario cifradas en el interior del programa, e incluso hacer uso de SNMP para gestionar equipos remotos.

Por último, esta herramienta es también muy interesante para docencia, ya que tiene una calculadora de subredes, ideal para aprender o también para recordar cómo se hace, y además, es compatible tanto para IPv4 como para IPv6. Les recomiendo que descargar desde el proyecto NETworkManager de GitHub, encontraran tanto la versión «portable» que no necesita instalación, como también el instalable en Windows.
Tal y como vieron , existen una gran cantidad de programas muy interesantes de gestión de redes para Windows. Dependiendo de qué necesitéis, será ideal utilizar unas herramientas u otras. Hay veces que con un simple programa de escaneo de puertos es suficiente y otras que hay que acudir a programas como Wireshark donde te muestra todo de una manera avanzada y te da una serie de herramientas muy útiles.

Comments